bodasgays Tag

Ceremonías con Estilo / Posts tagged "bodasgays"

Uno de los puntos fundamentales al momento de planificar una boda es el envío de las invitaciones. ¿Qué poner? ¿Cómo las diseño? ¿Cuándo las envío? En esta nota te dejamos algunos consejos para que tengas en cuenta al momento de armar el timing de las invitaciones. Toma nota!

Son muchos los preparativos que conllevan la organización de un casamiento; el lugar, las flores, los trajes, los anillos, el maquillaje, etc. etc. Podríamos seguir incansablemente enumerando todo lo que hay que tener en cuenta, pero sin lugar a dudas la pregunta que más se realizan al momento de la planificación es en torno a las invitaciones. No es para menos. Es fundamental poder participar a los seres queridos que queremos que compartan con nosotros ese día tan especial del acontecimiento, y es que ellos también necesitan planificar sus vestimentas, permisos y algunos quizás deban viajar para ese día.

¿Cuándo las envío?

Las invitaciones suelen enviarse por lo menos con dos o tres meses de anticipación, y si son familiares o amigos que viven lejos y necesitan organizarse para poder asistir podrían necesitar la confirmación con mayor antelación.

¿Cómo las entrego?

A los amigos más cercanos o familiares seguro se la podes entregar de forma personal, en cenas, meriendas o almuerzos. Sí, tienes que tener en cuenta en tu agenda de boda la agenda social para poder entregarlas. Si son familiares y amigos que no viven cerca podrás enviarlas por correo postal, o hacer una invitación digital.

¿Cómo las diseño?

Sin lugar a dudas el diseño de la invitación va a ir de la mano del diseño con que planificas tu casamiento, ya sea una invitación física o una invitación digital.

Están de moda las páginas webs personalizadas. En ella se puede incluir, además de la fecha y hora, imágenes de quienes se casan con una breve historia, mapa y ubicación del lugar y sumamente importante la posibilidad de confirmar la asistencia, que es el fin principal de la invitación.

 ¿Qué es el Save The Date?

Esta tendencia anglosajona esta en auge en los países latinoamericanos, y es la primer comunicación de la decisión que tomaron. Suele ser una pieza gráfica que se envía de forma digital, de forma más informal, y en ella se comunica la decisión de casarse y la fecha del acontecimiento. Los demás detalles serán dados en las invitaciones.

Esperamos que estos datos sean útiles para tu organización.

Saludos y hasta el próximo post.

El tiempo transcurre y las costumbres cambian, así como las tendencias en ropa e incluso en los pasatiempos, los casamientos no son ajenos a los cambios, evolucionan y se transforman permanentemente, no necesariamente a través del tiempo, se modifican y adaptan a cada pareja.

Es por eso que a la hora de hablar de ceremonias no tradicionales lo que resuena con mayor voz son las ceremonias laicas. Las ceremonias laicas, como su nombre lo indica, no tienen tintes religiosos, y sí tienen la versatilidad de hacer de ese momento algo personalizado y sin dudas único para cada pareja. No hay límites! Romántica, emotiva o divertida, este tipo de ceremonia permiten crear momentos originales y personales para compartir con los seres queridos que invitamos para ese día tan especial .

Con decoraciones extravagantes; en entornos naturales, terrazas, jardines, salones o el lugar que elijan, las ceremonias laicas se convierten en la opción predilecta no solo para parejas del mismo sexo, sino para todas aquellas parejas que quieren hacer de ese momento algo original.

Te contamos algunas cosas de las más usuales que suelen realizarse:

HISTORIA DE LOS NOVIOS: Es muy usual que en las ceremonias que se eligen para ser más emotivas y románticas se cuente la historia de los novios, desde cómo fueron esperando a la persona ideal cada uno por separado hasta que se conocen, su primera cita, cómo se conquistan y cómo se fueron enamorando. La historia suele terminar contando cómo fue la propuesta de matrimonio y con un Y AHORA ESTAMOS ACÁ!

CEREMONIA CON ANÉCDOTAS: Es en las ceremonias más descontracturadas, aquellas donde se invitan a los amigos a que cuenten algo o dediquen algunas palabras, donde se suelen contar anécdotas. Y claro, no es de esperar que los amigos (principalmente los más extrovertidos) cuenten algo lindo o tierno, van a ir por las historias más graciosas de la pareja y esos momentos que pueden ridiculizar a alguno de ellos o a ambos.

SORPRESA: Sin lugar a dudas una de nuestras ceremonias favoritas son aquellas que tienen todo lo inesperado de parte de los invitados, y lo que más nos gustan son los que tienen flashmob. Estas ceremonias no solo cuentan con producción en cuanto a las palabras y el momento de dar el sí, tienen todo un trabajo de preparación, de pensar como vamos a sorprender a los invitados e incluso sorprender a los novios, de como vamos a lograr hacer de ese momento algo absolutamente sorprendente. (Sí, ya sabemos que esta no es usual, pero es de las más divertida y nos encanta!).  

TRADICIONALES: Están presente en la mayoría de las ceremonias, aún en diferentes formas, pero siguen siendo parte fundamental de las bodas y son los rituales tradicionales, como la entrada de los novios, los anillos, el consentimiento de aceptación y algo importado como lo de decirse votos.

Y así se va construyendo el momento personalizado, todo va a depender de los novios y de la imaginación de quienes ellos contraten para la organización del casamiento (Que demás esta decir que nos encantaría que fueramos nosotros).

Para despedirnos te dejamos otro tip, no siempre tienen invitados, a veces son veladas personales o incluso ceremonias en viajes.

Nos vemos en el próximo post!

 

Ya consentiste, le dijiste SÍ, QUIERO!  y es hora de hablar del día; ese día tan esperado, tan soñado, o no; un día que quizás nunca pensaste que sucedería, pero que va a suceder…

Y es así que llego el momento de hablar de la boda. Ese es el primer paso para comenzar con la organización. Momento de tensión posiblemente, pero es la prueba de fuego. Es la hora de tomar decisiones.

¿Con o sin ceremonia? ¿Ceremonia laica o con algún sentido religioso? ¿Una fiesta temática? ¿Qué color? ¿Con o sin fiesta? Estas son solo un ejemplo de tantas preguntas que van a tener que hacerse en la pareja para lograr tener una idea de lo que van a necesitar organizar luego, o pedir que organicen, claro.

Y acá estamos nosotros, para ayudarte, para aconsejarte y si lo deseas, acompañarte en todo el proceso.  Somos los primeros en dedicarnos 100% a bodas LGTB en Argentina y venimos con muchas ideas innovadoras para vos.

Muy pronto te contaremos más.